Trampeo Específico de reinas de Vespa Velutina: Estrategias para la Protección de Nuestras Abejas
¡Buenos días, comunidad de Sogos Formación! Hoy vamos a profundizar en un tema crucial para los apicultores y el medio ambiente: el trampeo específico de la Vespa velutina, conocida como avispa asiática. Esta especie invasora no solo pone en riesgo la salud de nuestras colmenas, sino que también puede causar pérdidas económicas significativas en el sector apícola.
Datos Clave sobre la Vespa Velutina
Para entender la gravedad de la situación, es importante mencionar que el nido maduro de la Vespa velutina puede albergar hasta 2000 avispas, y su reina puede eliminar decenas de abejas en un solo ataque. Con la llegada de la primavera, las reinas buscan alimento para poner huevos, lo que hace que el trampeo en esta época sea crucial para controlar su población.
Eliminar a las reinas de Vespa velutina es crucial para controlar la población de esta especie invasora y prevenir la formación de nuevos nidos. Las reinas son las responsables de la reproducción y el establecimiento de colonias, y cada una puede llegar a producir miles de avispas en una sola temporada. Si logramos capturar o eliminar a las reinas antes de que comiencen a construir sus nidos definitivos, interrumpimos su ciclo reproductivo y reducimos significativamente la cantidad de avispas que amenazan a nuestras abejas y ecosistemas. Así, el control de estas reinas no solo protege la salud de nuestras colmenas, sino que también ayuda a mitigar el impacto económico que esta plaga puede tener en la apicultura.
Recetas de Atrayente
Para hacer trampas efectivas, es fundamental utilizar un líquido atrayente. Aquí te presentamos varias recetas que han demostrado ser eficaces:
-
Receta 1: 1 litro de agua caliente + ½ litro de miel + 1 cucharada sopera de vinagre + 2 cucharadas soperas de alcohol.
-
Receta 2: 1 vaso de cerveza negra + 1 vaso de vino blanco + 1 cucharada de postre de miel o azúcar.
-
Receta 3: Cuadros viejos de cera calentados en agua o agua de derretir cera.
- Receta 4: 1 vaso de vino blanco + 1 cucharada de sirope de arándanos.
Adicionalmente, los restos de un nido primario de Velutina pueden actuar como un excelente atrayente. Si es posible, captura a la reina y deja el nido, ya que atraerá a otras reinas que buscan establecer nuevas colonias.
¿Cómo hacer las trampas caseras?
Hacer trampas caseras específicas para la Vespa velutina es una excelente manera de controlar su población. Aquí te dejo una guía paso a paso sobre cómo fabricarlas y qué considerar:
Materiales Necesarios
-
Botellas de plástico (de 1,5 litros o 2 litros).
-
Tijeras o un cuchillo afilado.
-
Cuerda o alambre (para colgar).
-
Atrayente líquido (ver recetas a continuación).
-
Esponja o material que impida el ahogamiento (opcional).
Pasos para Hacer la Trampa
-
Preparar la botella:
-
Corta la parte superior de la botella, justo donde comienza a curvarse hacia el fondo.
-
Invierte la parte superior y colócala dentro de la parte inferior de la botella, creando un embudo. Asegúrate de que quede bien ajustada.
-
-
Agujeros de entrada:
-
Haz varios agujeros en los lados de la botella, a una altura de unos 10-15 cm del fondo. Los agujeros deben ser lo suficientemente grandes para que la Vespa velutina pueda entrar, pero no tan grandes que otros insectos más pequeños se cuelen en la trampa.
-
-
Agregar el atrayente:
-
Llena la trampa con el líquido atrayente que hayas elegido (ver las recetas más abajo). Puedes colocar una esponja o material similar en el fondo para evitar que las avispas se ahoguen.
-
-
Colgar la trampa:
-
Utiliza cuerda o alambre para colgar la trampa en un lugar adecuado, a unos 1.5 metros de altura, cerca de áreas donde se han avistado avispas o alrededor de colmenas.
-
Colocación y Mantenimiento de las Trampas
La colocación estratégica de las trampas es clave. Se recomienda situarlas a 1.5 metros de altura en las siguientes áreas:
-
Alrededor de nidos de Vespa velutina del año anterior, en un radio de 100 a 150 metros.
-
En zonas urbanas con presencia de nidos.
-
Cerca de plantas con glúcidos, como el níspero japonés y frutales en flor.
-
En árboles que puedan tener polen o pulgón, como el sauce.
-
En cobertizos donde se almacena material apícola.
-
Dentro de un radio de 100 metros alrededor de los apiarios.
Es importante no colocar trampas en el propio colmenar durante la primavera para evitar atraer a las avispas hacia las colmenas.
Cambio de Líquido Atrayente
La solución atrayente debe ser reemplazada cada dos o tres semanas, dependiendo de las condiciones climáticas y la actividad de las avispas.
El trampeo de Vespa velutina es una tarea esencial para proteger nuestras abejas y mantener la salud de nuestros ecosistemas. Con estas estrategias y recetas, podrás contribuir de manera efectiva a la lucha contra esta plaga.
¡Mantente informado y sigue aprendiendo con Sogos Formación! Juntos, podemos marcar la diferencia.
Si tienes preguntas o quieres compartir tus experiencias, déjanos un comentario.
Más información de cómo combatir enfermedades y plagas en nuestro curso específico https://formacion.sogos.es/listado-de-cursos/curso-especializado-en-control-de-enfermedades-y-plagas-en-apicultura/
¡Hasta la próxima!