Las abejas y su papel vital

Ayer, 20 de mayo, celebramos el Día Mundial de las Abejas. Pero en SOGOS FORMACIÓN creemos que su importancia trasciende cualquier efeméride: todos los días deberían ser el día de las abejas.

Y no es una exageración. Las abejas no solo producen miel; son protagonistas silenciosas en uno de los procesos más vitales del planeta: la polinización. Sin ellas, muchos de los alimentos que consumimos simplemente no existirían. Pero su supervivencia está gravemente amenazada, y con ella, el equilibrio de los ecosistemas que sustentan nuestra vida.

Polinizadoras incansables y guardianas del ecosistema

Las abejas polinizan más del 75% de los cultivos alimentarios del mundo. Desde frutas y verduras hasta semillas y frutos secos, su labor es clave para garantizar la seguridad alimentaria mundial. Pero más allá de los cultivos agrícolas, las abejas juegan un rol fundamental en la biodiversidad, permitiendo la reproducción de miles de especies de plantas silvestres que a su vez son el sustento de animales herbívoros que a su vez son el sustento de animales carnívoros, por tanto las abejas son el eje de la cadena alimentaria en la naturaleza.

Donde hay abejas, hay vida. Donde desaparecen, los ecosistemas se debilitan.

Amenazas que zumban cada vez más cerca

Desgraciadamente, el número de colonias de abejas se reduce año tras año. Las causas son múltiples, pero todas tienen un denominador común: la acción humana.

  • Cambio climático: altera los ciclos florales, desincroniza la disponibilidad de alimento y expone a las abejas a condiciones extremas.

  • Pesticidas y herbicidas: sustancias como los neonicotinoides afectan su sistema nervioso, reducen su capacidad de orientación y merman sus defensas.

  • Deforestación: la pérdida de hábitat natural disminuye los espacios donde pueden anidar y encontrar alimento.

  • Especies invasoras, como la temida Vespa velutina (avispa asiática), que depreda activamente a las abejas autóctonas y amenaza la apicultura.

  • Enfermedades y parásitos como la varroa destructor o la loque americana, que diezman colmenas enteras si no se detectan y gestionan a tiempo.

Formación para defender la vida

En este contexto, la figura del apicultor y la apicultora cobra un valor esencial. Su trabajo va más allá de la producción de miel: son los guardianes del equilibrio natural.

Pero para cumplir este rol, necesitan herramientas, conocimientos actualizados y formación continua. Aprender a identificar y combatir enfermedades, gestionar colmenas de forma sostenible, proteger a las abejas de amenazas externas y adaptarse a los retos del cambio climático es hoy más urgente que nunca.

En SOGOS FORMACIÓN apostamos por una formación técnica, humana y comprometida con el medio ambiente, que impulse una apicultura resiliente, profesional y consciente.

https://formacion.sogos.es/listado-de-cursos/domina-el-manejo-de-colmenas-curso-basico-para-empezar-en-apicultura/

¿Qué podemos hacer todos y todas?

Aunque no todos seamos apicultores, hay muchas formas de proteger a las abejas desde nuestro día a día:

  • Plantar flores autóctonas en balcones, jardines o huertos urbanos.

  • Evitar el uso de pesticidas y herbicidas en espacios verdes.

  • Apoyar la apicultura local comprando productos de cercanía y de calidad.

  • Participar en programas de sensibilización y educación ambiental.

  • Exigir políticas públicas que protejan los polinizadores y los ecosistemas.

El futuro también zumba

Las abejas nos recuerdan algo esencial: estamos profundamente conectados con la naturaleza. Cuidarlas es cuidar de nosotros mismos, de nuestra alimentación, de nuestros paisajes y de las generaciones que vendrán.

En SOGOS FORMACIÓN seguiremos trabajando para que la formación sea una herramienta de cambio, y para que cada persona que se acerca al mundo de la apicultura lo haga con pasión, conocimiento y compromiso.

Porque cada abeja cuenta.
Porque cada flor importa.
Porque cada día puede ser un nuevo zumbido de esperanza.

¿Quieres saber más sobre nuestros programas de formación en apicultura sostenible y sanidad apícola?
🌿 Contáctanos y súmate a esta causa que nos une. https://formacion.sogos.es/contacto/

#FormaciónConSentido #DíaMundialDeLasAbejas #ApiculturaSostenible #SOGOSformación

Política de privacidad

SOGOS CONSULTING, S.L. está especialmente sensibilizada en la protección de datos de carácter personal de los Usuarios de los servicios del sitio Web. Mediante la presente Política de Privacidad (en adelante, la Política) SOGOS CONSULTING, S.L., informa a los USUARIOS de este sitio web, de los usos a los que se someten los datos de carácter personal que se recaban en sitio Web, con el fin de que decidan, libre y voluntariamente, si desean facilitar la información solicitada.

SOGOS CONSULTING, S.L. se reserva la facultad de modificar esta Política con el objeto de adaptarla a novedades legislativas, criterios jurisprudenciales, prácticas del sector, o intereses de la entidad. Cualquier modificación en la misma será anunciada con la debida antelación, a fin de que tenga perfecto conocimiento de su contenido.

RESPONSABLE

 El responsable del Tratamiento de los datos de carácter personal es:

Identidad: SOGOS CONSULTING, S.L. con NIF: B27493907, en adelante ENTIDAD

Dirección: ESTRADA NACIONAL N-VI - LUGAR DE SALGUEIRO 33 - BAJO, 27150 - OUTEIRO DE REI

E-mail: info@sogos.es

DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS

Contacto por email: info@aemol.com

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO

 La recogida y tratamiento de los datos personales recogidos a través del formulario de contacto, tiene como finalidad la gestión, administración, prestación, ampliación y mejora de los servicios prestados por SOGOS CONSULTING, S.L., atendiendo a las solicitudes de información y/o consultas planteadas.

PLAZO DE CONSERVACIÓN

Los datos personales proporcionados se conservarán durante el plazo correspondiente para cumplir con las obligaciones legales, o hasta que se solicite su supresión por el interesado y este esté legitimado para ello.

LEGITIMACIÓN

SOGOS CONSULTING, S.L. está legitimado al tratamiento de datos personales, en base al consentimiento otorgado por el interesado para uno o varios fines específicos, tal y como recoge el artículo 6.1.a) y 6.1.b) del Reglamento General de Protección de datos personales.

DESTINATARIOS

 Los datos personales recabados pueden ser cedidos a empresas asociadas para cumplir con las finalidades anteriormente indicadas. No serán cedidos o comunicados a otros terceros, salvo en los supuestos necesarios para el desarrollo, control y cumplimiento de la/s finalidad/es expresada/s, en los supuestos previstos según Ley, así como en los casos específicos, de los que se informe expresamente al Usuario.

DERECHOS DE LOS USUARIOS:

¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

• Acceso: El interesado tiene derecho a saber qué datos está tratando la ENTIDAD sobre él.

• Rectificación: El interesado tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos.

• Supresión: El interesado tiene derecho a solicitar la supresión de sus datos cuando, entro otros motivos, los datos no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

• Limitación del tratamiento: En determinadas circunstancias el interesado podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

• Oposición: En determinadas circunstancias el interesado podrá oponerse al tratamiento de sus datos. En ese caso la ENTIDAD dejará de tratar sus datos, salvo por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

• Portabilidad de los datos: Sólo aplicable a datos automatizados y consiste en pasar los datos desde la ENTIDAD a otro nuevo RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO (no al interesado y por solicitud del mismo). Puede usted ejercer sus derechos incluido el derecho a retirar su consentimiento (si este fue otorgado) enviando un escrito a SOGOS CONSULTING, S.L. en ESTRADA NACIONAL N-VI - LUGAR DE SALGUEIRO 33 - BAJO, 27150 - OUTEIRO DE REI o enviando un e-mail a info@sogos.es Además, tiene usted derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos, actualmente la Agencia Española de Protección de Datos.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

El responsable del tratamiento SOGOS CONSULTING, S.L. aplicará medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del mismo.

TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES

No se realizan transferencias internacionales.

PERFILES Y TOMAS DE DECISIONES AUTOMATIZADAS

Si se elaboran perfiles, si se toman decisiones automatizadas con los datos facilitados por el usuario.