Curso especial

Cortar el Riesgo: Curso formativo sobre desbroces obligatorios en parcelas "Cumple, Protege, Salva."

3 Estudiantes inscritos
  • Descripción
  • Descripción de los módulos

Desbrozar para Proteger

Curso informativo sobre obligaciones legales en la prevención de incendios forestales

Cumple. Previene. Salva.

 

¿Sabías que el abandono de una finca puede poner en riesgo vidas, casas y montes enteros?
Muchos propietarios desconocen que tienen obligaciones legales para mantener sus parcelas limpias. Este curso te lo explica todo de forma clara, visual y práctica.

Si eres dueño de una finca en Galicia, este curso es para ti.
Te ayudaremos a entender qué debes hacer, por qué es importante, y cómo evitar sanciones  mientras colaboras activamente a proteger o noso monte.

 

Objetivo principal

Formar e informar a la ciudadanía gallega sobre sus deberes y buenas prácticas en la prevención de incendios forestales.

 

 ¿Qué vas a aprender?

✔ Qué dice la ley sobre desbroces, distancias y especies prohibidas.
✔ Qué zonas debes mantener limpias y en qué plazos.

✔ Posibles sanciones que acarrea el incumplimiento de la Ley.
✔ Cómo actuar si un vecino incumple.
✔ Alternativas sostenibles a las quemas.
✔ Qué consecuencias tiene no cumplir.

 

Estructura breve, clara y directa

  • Duración: 12 horas, dividido en 4 módulos

  • Modalidad: Online, gratuito y autogestionado

  • Metodología: Vídeos, infografías, casos prácticos y recursos descargables

 

 Contenidos por módulos

  1. Galicia ante el fuego – Por qué nos afecta a todos

  2. Lo que dice la ley – Tus derechos y obligaciones

  3. Desbroces y distancias – Qué hacer, cómo y cuándo

  4. Buenas prácticas – Proteger sin quemar, actuar sin sanción

 

Al finalizar, podrás descargar tu diploma de Vecino Responsable y sentirte parte activa de la solución.

Módulos del curso

 MÓDULO 1: Galicia frente al fuego – Comprendiendo el problema

Contenidos:

• Qué son los incendios forestales: causas naturales y humanas

• Impacto ecológico, económico y social en Galicia

• Datos y tendencias de los últimos años

• Zonas de mayor riesgo: interfaz urbano-forestal

• Papel de la ciudadanía en la lucha contra el fuego

 

 MÓDULO 2: Normativa básica – Lo que dice la ley

Contenidos:

• Introducción a la Ley 3/2007 de prevención de incendios forestales

• Introducción a la Ley 7/2012 de montes de Galicia

• Zona de influencia forestal (ZIF) y franjas secundarias de gestión de biomasa

• Exigencias según tipo de terreno: urbano, rústico, forestal

• Especies prohibidas (eucalipto, pino, acacia...) en zonas de protección

• Responsabilidades de propietarios de fincas, comunidades de montes y administraciones

 

 MÓDULO 3: Obligaciones vecinales – Desbroces, lindes y más

Contenidos:

• Franjas obligatorias de gestión de biomasa: ancho, radio y plazos legales

• Desbroce de fincas colindantes con viviendas, núcleos rurales y vías

• Distancias mínimas legales para especies pirófitas (pino, eucalipto, acacias)

• Obligaciones de los propietarios frente a caminos, carreteras y líneas eléctricas

• Sanciones por incumplimiento y procedimiento sancionador

• Qué hacer si el vecino no limpia: comunicación, denuncia, actuación subsidiaria

 

 MÓDULO 4: Buenas prácticas y acción ciudadana

Contenidos:

• Métodos seguros y sostenibles de desbroce y limpieza

• Alternativas al fuego: trituración, compostaje, retirada selectiva

• Cuándo y cómo hacer quemas legales (permisos, medidas, calendario)

• Papel de las comunidades de montes y del voluntariado ambiental

• Educación ambiental como herramienta de prevención

desbroce finca.jpg
Compartir
60 €
Detalles del curso
Duración 12 horas
Lecciones 38
Cuestionarios 4
Nivel Fácil

No esperes más, fórmate

No lo dudes, da el primer paso y escoge hoy mismo un curso

Política de privacidad

SOGOS CONSULTING, S.L. está especialmente sensibilizada en la protección de datos de carácter personal de los Usuarios de los servicios del sitio Web. Mediante la presente Política de Privacidad (en adelante, la Política) SOGOS CONSULTING, S.L., informa a los USUARIOS de este sitio web, de los usos a los que se someten los datos de carácter personal que se recaban en sitio Web, con el fin de que decidan, libre y voluntariamente, si desean facilitar la información solicitada.

SOGOS CONSULTING, S.L. se reserva la facultad de modificar esta Política con el objeto de adaptarla a novedades legislativas, criterios jurisprudenciales, prácticas del sector, o intereses de la entidad. Cualquier modificación en la misma será anunciada con la debida antelación, a fin de que tenga perfecto conocimiento de su contenido.

RESPONSABLE

 El responsable del Tratamiento de los datos de carácter personal es:

Identidad: SOGOS CONSULTING, S.L. con NIF: B27493907, en adelante ENTIDAD

Dirección: ESTRADA NACIONAL N-VI - LUGAR DE SALGUEIRO 33 - BAJO, 27150 - OUTEIRO DE REI

E-mail: info@sogos.es

DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS

Contacto por email: info@aemol.com

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO

 La recogida y tratamiento de los datos personales recogidos a través del formulario de contacto, tiene como finalidad la gestión, administración, prestación, ampliación y mejora de los servicios prestados por SOGOS CONSULTING, S.L., atendiendo a las solicitudes de información y/o consultas planteadas.

PLAZO DE CONSERVACIÓN

Los datos personales proporcionados se conservarán durante el plazo correspondiente para cumplir con las obligaciones legales, o hasta que se solicite su supresión por el interesado y este esté legitimado para ello.

LEGITIMACIÓN

SOGOS CONSULTING, S.L. está legitimado al tratamiento de datos personales, en base al consentimiento otorgado por el interesado para uno o varios fines específicos, tal y como recoge el artículo 6.1.a) y 6.1.b) del Reglamento General de Protección de datos personales.

DESTINATARIOS

 Los datos personales recabados pueden ser cedidos a empresas asociadas para cumplir con las finalidades anteriormente indicadas. No serán cedidos o comunicados a otros terceros, salvo en los supuestos necesarios para el desarrollo, control y cumplimiento de la/s finalidad/es expresada/s, en los supuestos previstos según Ley, así como en los casos específicos, de los que se informe expresamente al Usuario.

DERECHOS DE LOS USUARIOS:

¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

• Acceso: El interesado tiene derecho a saber qué datos está tratando la ENTIDAD sobre él.

• Rectificación: El interesado tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos.

• Supresión: El interesado tiene derecho a solicitar la supresión de sus datos cuando, entro otros motivos, los datos no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

• Limitación del tratamiento: En determinadas circunstancias el interesado podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

• Oposición: En determinadas circunstancias el interesado podrá oponerse al tratamiento de sus datos. En ese caso la ENTIDAD dejará de tratar sus datos, salvo por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

• Portabilidad de los datos: Sólo aplicable a datos automatizados y consiste en pasar los datos desde la ENTIDAD a otro nuevo RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO (no al interesado y por solicitud del mismo). Puede usted ejercer sus derechos incluido el derecho a retirar su consentimiento (si este fue otorgado) enviando un escrito a SOGOS CONSULTING, S.L. en ESTRADA NACIONAL N-VI - LUGAR DE SALGUEIRO 33 - BAJO, 27150 - OUTEIRO DE REI o enviando un e-mail a info@sogos.es Además, tiene usted derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos, actualmente la Agencia Española de Protección de Datos.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

El responsable del tratamiento SOGOS CONSULTING, S.L. aplicará medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del mismo.

TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES

No se realizan transferencias internacionales.

PERFILES Y TOMAS DE DECISIONES AUTOMATIZADAS

Si se elaboran perfiles, si se toman decisiones automatizadas con los datos facilitados por el usuario.