Cumple. Previene. Salva.
¿Sabías que el abandono de una finca puede poner en riesgo vidas, casas y montes enteros?
Muchos propietarios desconocen que tienen obligaciones legales para mantener sus parcelas limpias. Este curso te lo explica todo de forma clara, visual y práctica.
Si eres dueño de una finca en Galicia, este curso es para ti.
Te ayudaremos a entender qué debes hacer, por qué es importante, y cómo evitar sanciones mientras colaboras activamente a proteger o noso monte.
Formar e informar a la ciudadanía gallega sobre sus deberes y buenas prácticas en la prevención de incendios forestales.
✔ Qué dice la ley sobre desbroces, distancias y especies prohibidas.
✔ Qué zonas debes mantener limpias y en qué plazos.
✔ Posibles sanciones que acarrea el incumplimiento de la Ley.
✔ Cómo actuar si un vecino incumple.
✔ Alternativas sostenibles a las quemas.
✔ Qué consecuencias tiene no cumplir.
Duración: 12 horas, dividido en 4 módulos
Modalidad: Online, gratuito y autogestionado
Metodología: Vídeos, infografías, casos prácticos y recursos descargables
Galicia ante el fuego – Por qué nos afecta a todos
Lo que dice la ley – Tus derechos y obligaciones
Desbroces y distancias – Qué hacer, cómo y cuándo
Buenas prácticas – Proteger sin quemar, actuar sin sanción
Al finalizar, podrás descargar tu diploma de Vecino Responsable y sentirte parte activa de la solución.
Módulos del curso
MÓDULO 1: Galicia frente al fuego – Comprendiendo el problema
Contenidos:
• Qué son los incendios forestales: causas naturales y humanas
• Impacto ecológico, económico y social en Galicia
• Datos y tendencias de los últimos años
• Zonas de mayor riesgo: interfaz urbano-forestal
• Papel de la ciudadanía en la lucha contra el fuego
MÓDULO 2: Normativa básica – Lo que dice la ley
Contenidos:
• Introducción a la Ley 3/2007 de prevención de incendios forestales
• Introducción a la Ley 7/2012 de montes de Galicia
• Zona de influencia forestal (ZIF) y franjas secundarias de gestión de biomasa
• Exigencias según tipo de terreno: urbano, rústico, forestal
• Especies prohibidas (eucalipto, pino, acacia...) en zonas de protección
• Responsabilidades de propietarios de fincas, comunidades de montes y administraciones
MÓDULO 3: Obligaciones vecinales – Desbroces, lindes y más
Contenidos:
• Franjas obligatorias de gestión de biomasa: ancho, radio y plazos legales
• Desbroce de fincas colindantes con viviendas, núcleos rurales y vías
• Distancias mínimas legales para especies pirófitas (pino, eucalipto, acacias)
• Obligaciones de los propietarios frente a caminos, carreteras y líneas eléctricas
• Sanciones por incumplimiento y procedimiento sancionador
• Qué hacer si el vecino no limpia: comunicación, denuncia, actuación subsidiaria
MÓDULO 4: Buenas prácticas y acción ciudadana
Contenidos:
• Métodos seguros y sostenibles de desbroce y limpieza
• Alternativas al fuego: trituración, compostaje, retirada selectiva
• Cuándo y cómo hacer quemas legales (permisos, medidas, calendario)
• Papel de las comunidades de montes y del voluntariado ambiental
• Educación ambiental como herramienta de prevención
No lo dudes, da el primer paso y escoge hoy mismo un curso