La ISO 14064 y el cálculo de la Huella de Carbono

43 Estudiantes inscritos
  • Descripción
  • Descripción de los módulos

El mundo laboral está demandando cada vez más profesionales especializados en sostenibilidad y gestión ambiental. La gestión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) según la norma ISO 14064 no es solo una necesidad para empresas comprometidas con la sostenibilidad, sino también una oportunidad de desarrollo profesional única.

Este curso no solo capacita, sino que transforma a los participantes en expertos capaces de enfrentar los retos del cambio climático, un ámbito con creciente demanda en industrias clave como la energía, construcción, manufactura y consultoría ambiental.

¿Por qué deberías inscribirte?

  1. El mercado necesita profesionales como tú
    Cada vez más empresas están obligadas a gestionar sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para cumplir con normativas y demostrar su compromiso ambiental. Pero aquí está el problema: hay muy pocos especialistas en este tema.
    Si dominas la ISO 14064, estarás un paso adelante en sectores clave como energía, consultoría ambiental, construcción y más.

  2. Diferénciate del resto con una especialización práctica y real
    Este curso no es solo teoría. Aquí aprenderás a través de casos prácticos y ejemplos reales que te prepararán para actuar en el mundo laboral. Desde cuantificar emisiones hasta diseñar proyectos de reducción, vas a adquirir habilidades que las empresas valoran.

  3. Vas a aprender de los mejores
    Olvídate de cursos genéricos. Aquí serás guiado por expertos que trabajan día a día con la ISO 14064, lo que significa que aprenderás lo que realmente necesitas saber, directamente de profesionales que ya están en el campo.

  4. Es tu oportunidad de aportar al futuro del planeta
    Trabajar con la norma ISO 14064 no solo te beneficiará a ti profesionalmente. Estarás ayudando a combatir el cambio climático y contribuirás a un futuro más sostenible.

¿Qué aprenderás?

No te vamos a abrumar con tecnicismos aquí, pero estos son algunos de los temas clave que vas a dominar:

  • Cómo medir y reportar emisiones de GEI en organizaciones (ISO 14064-1).
  • Diseñar y supervisar proyectos para reducir emisiones (ISO 14064-2).
  • Realizar procesos de validación y verificación profesional de los informes de emisiones (ISO 14064-3).
  • Analizar casos reales y aprender de los errores y éxitos de empresas que ya usan esta norma.

Todo esto con una metodología clara, práctica y diseñada para que te sientas seguro aplicando lo aprendido desde el día uno.

¿Esto es para ti?

Sí, si…

  • Quieres avanzar en tu carrera y destacar como experto en sostenibilidad.
  • Trabajas (o quieres trabajar) en áreas como medio ambiente, energía, construcción o consultoría.
  • Buscas un curso que te hable de tú a tú y te enseñe conceptos prácticos, no solo teoría.
  • Tienes ganas de aprender algo que de verdad haga la diferencia en el mundo y en tu futuro profesional.

Inscríbete hoy y no dejes pasar esta oportunidad

El mejor momento para especializarte es ahora. Cada día, más empresas necesitan personas con estas habilidades. ¿Por qué no ser tú quien ocupe ese puesto?

Además:

  • Certifícate. Al terminar exitosamente el curso recibirás el CERTIFICADO de aprovechamiento que acreditará los conocimientos y capacidades adquiridas.
  • Aprende a tu ritmo, con ejemplos claros y el apoyo de nuestros expertos.
  • Únete a una comunidad profesional que comparte tus intereses y objetivos.

El cambio climático es uno de los mayores desafíos del siglo XXI, y la gestión adecuada de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) es crucial para mitigar su impacto. La norma ISO 14064 proporciona una guía clara y precisa para cuantificar, reducir y verificar las emisiones de GEI, permitiendo que las organizaciones se alineen con los estándares internacionales y contribuyan de manera efectiva a la sostenibilidad global. Este curso te ofrece una comprensión profunda de la ISO 14064 y su aplicación práctica, cubriendo cada uno de los aspectos esenciales para una gestión eficiente de las emisiones.

A lo largo de siete módulos, aprenderás desde los fundamentos de la norma hasta su implementación en proyectos reales, con un enfoque práctico que te permitirá aplicar lo aprendido en tu entorno profesional.

Estructura del Curso

Módulo 1: Introducción a la ISO 14064
Iniciaremos con una visión general de la ISO 14064, explorando su propósito y su papel fundamental en la lucha contra el cambio climático. Este módulo te proporcionará las bases necesarias para comprender la importancia de la norma en la medición, reducción y verificación de las emisiones de GEI.

Módulo 2: Comprensión de los Gases de Efecto Invernadero
En este módulo, profundizarás en la ciencia detrás de los GEI, identificando los diferentes tipos de gases y su impacto en el calentamiento global. Aprenderás a reconocer las fuentes y cómo cuantificar las emisiones de manera precisa.

Módulo 3: ISO 14064-1 – Cuantificación y Elaboración de Informes
Este módulo se centra en el primer componente de la ISO 14064: la cuantificación de las emisiones de GEI y la elaboración de informes conforme a los requisitos internacionales. Aprenderás a recopilar, analizar y reportar datos de manera que aseguren la transparencia y la integridad en el proceso.

Módulo 4: ISO 14064-2 – Proyectos de Reducción de Gases de Efecto Invernadero
Aquí descubrirás cómo desarrollar y gestionar proyectos específicos para la reducción de GEI, siguiendo las directrices de la ISO 14064-2. Aprenderás a planificar y ejecutar proyectos de mitigación, maximizando su impacto ambiental y financiero.

Módulo 5: ISO 14064-3 – Validación y Verificación
La validación y verificación son esenciales para garantizar que los esfuerzos de cuantificación y reducción sean precisos y confiables. En este módulo, explorarás los procesos de auditoría y verificación, asegurando que los proyectos cumplan con los más altos estándares internacionales.

Módulo 6: Implementación de un Sistema de Gestión de GEI
Te enseñaremos cómo integrar un sistema de gestión de GEI en la estructura organizacional de una empresa, garantizando que las medidas de reducción de emisiones sean sostenibles a largo plazo. Aprenderás a implementar procesos que optimicen la gestión de las emisiones dentro de un marco normativo.

Módulo 7: Casos de Estudio y Mejores Prácticas
Finalmente, analizarás casos de estudio reales y explorarás las mejores prácticas en la implementación de la ISO 14064. Este módulo te proporcionará ejemplos concretos de cómo las organizaciones han implementado con éxito la norma y logrado resultados significativos en la gestión de GEI.

Este curso te ofrecerá las herramientas necesarias para convertirte en un experto en la gestión de emisiones de GEI, desde la cuantificación hasta la implementación de proyectos de reducción y verificación. Además, podrás aplicar los conocimientos adquiridos en escenarios prácticos y reales, contribuyendo activamente a la sostenibilidad global mientras mejoras la eficiencia operativa de tu organización.

ISO 14064.jpg
Compartir
Descuento por tiempo limitado
Detalles del curso
Duración 110 horas
Lecciones 57
Cuestionarios 6
Nivel Avanzado
Recibe tu certificado al finalizar la formación
Sin límite de tiempo, inscríbete y accede al curso cuando quieras.

No esperes más, fórmate

No lo dudes, da el primer paso y escoge hoy mismo un curso

Loading
Política de privacidad

SOGOS CONSULTING, S.L. está especialmente sensibilizada en la protección de datos de carácter personal de los Usuarios de los servicios del sitio Web. Mediante la presente Política de Privacidad (en adelante, la Política) SOGOS CONSULTING, S.L., informa a los USUARIOS de este sitio web, de los usos a los que se someten los datos de carácter personal que se recaban en sitio Web, con el fin de que decidan, libre y voluntariamente, si desean facilitar la información solicitada.

SOGOS CONSULTING, S.L. se reserva la facultad de modificar esta Política con el objeto de adaptarla a novedades legislativas, criterios jurisprudenciales, prácticas del sector, o intereses de la entidad. Cualquier modificación en la misma será anunciada con la debida antelación, a fin de que tenga perfecto conocimiento de su contenido.

RESPONSABLE

 El responsable del Tratamiento de los datos de carácter personal es:

Identidad: SOGOS CONSULTING, S.L. con NIF: B27493907, en adelante ENTIDAD

Dirección: ESTRADA NACIONAL N-VI - LUGAR DE SALGUEIRO 33 - BAJO, 27150 - OUTEIRO DE REI

E-mail: info@sogos.es

DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS

Contacto por email: info@aemol.com

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO

 La recogida y tratamiento de los datos personales recogidos a través del formulario de contacto, tiene como finalidad la gestión, administración, prestación, ampliación y mejora de los servicios prestados por SOGOS CONSULTING, S.L., atendiendo a las solicitudes de información y/o consultas planteadas.

PLAZO DE CONSERVACIÓN

Los datos personales proporcionados se conservarán durante el plazo correspondiente para cumplir con las obligaciones legales, o hasta que se solicite su supresión por el interesado y este esté legitimado para ello.

LEGITIMACIÓN

SOGOS CONSULTING, S.L. está legitimado al tratamiento de datos personales, en base al consentimiento otorgado por el interesado para uno o varios fines específicos, tal y como recoge el artículo 6.1.a) y 6.1.b) del Reglamento General de Protección de datos personales.

DESTINATARIOS

 Los datos personales recabados pueden ser cedidos a empresas asociadas para cumplir con las finalidades anteriormente indicadas. No serán cedidos o comunicados a otros terceros, salvo en los supuestos necesarios para el desarrollo, control y cumplimiento de la/s finalidad/es expresada/s, en los supuestos previstos según Ley, así como en los casos específicos, de los que se informe expresamente al Usuario.

DERECHOS DE LOS USUARIOS:

¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

• Acceso: El interesado tiene derecho a saber qué datos está tratando la ENTIDAD sobre él.

• Rectificación: El interesado tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos.

• Supresión: El interesado tiene derecho a solicitar la supresión de sus datos cuando, entro otros motivos, los datos no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

• Limitación del tratamiento: En determinadas circunstancias el interesado podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

• Oposición: En determinadas circunstancias el interesado podrá oponerse al tratamiento de sus datos. En ese caso la ENTIDAD dejará de tratar sus datos, salvo por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

• Portabilidad de los datos: Sólo aplicable a datos automatizados y consiste en pasar los datos desde la ENTIDAD a otro nuevo RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO (no al interesado y por solicitud del mismo). Puede usted ejercer sus derechos incluido el derecho a retirar su consentimiento (si este fue otorgado) enviando un escrito a SOGOS CONSULTING, S.L. en ESTRADA NACIONAL N-VI - LUGAR DE SALGUEIRO 33 - BAJO, 27150 - OUTEIRO DE REI o enviando un e-mail a info@sogos.es Además, tiene usted derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos, actualmente la Agencia Española de Protección de Datos.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

El responsable del tratamiento SOGOS CONSULTING, S.L. aplicará medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del mismo.

TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES

No se realizan transferencias internacionales.

PERFILES Y TOMAS DE DECISIONES AUTOMATIZADAS

Si se elaboran perfiles, si se toman decisiones automatizadas con los datos facilitados por el usuario.