Vendimia: cuando la viña celebra la vida y cuida el planeta

Con la llegada de septiembre los viñedos se llenan de manos, de cestas y de aromas dulces. La vendimia no es solo el momento de recoger la uva, es también la celebración de un ciclo que se repite desde tiempos prerromanos y que ha acompañado a las comunidades a lo largo de milenios. Pero más allá de la tradición y del vino que todos conocemos, la viticultura guarda un valor enorme desde el punto de vista ambiental, social y económico.

La vid es una planta sorprendente. Su carácter leñoso y perenne le permite almacenar carbono año tras año, contribuyendo de manera silenciosa a mitigar el cambio climático. Allí donde se plantan, los viñedos protegen el suelo de la erosión y facilitan que el agua de lluvia se filtre con calma en lugar de arrastrar la tierra fértil. Cuando se cultivan con respeto (dejando crecer cubiertas vegetales, manteniendo setos o evitando productos químicos agresivos) los viñedos se transforman en refugios de biodiversidad. Además, la vid es una especie perfectamente adaptada al clima mediterráneo: su resistencia a la sequía y su bajo consumo de agua la convierten en un cultivo especialmente sostenible en un contexto de crisis hídrica.

Más allá de lo ambiental, la viticultura es también cultura. Desde los pueblos íberos y fenicios hasta la expansión romana, el vino ha sido símbolo de fertilidad, de celebración y de hospitalidad. Cada vendimia es una fiesta que combina esfuerzo y alegría, un patrimonio inmaterial transmitido de generación en generación que forma parte de la identidad de muchas regiones.

En el plano económico, el viñedo es motor de vida rural. España es una de las grandes potencias vitivinícolas y miles de familias dependen de esta actividad. Hoy, además, el enoturismo sostenible ofrece nuevas oportunidades: pasear entre viñedos, conocer bodegas ecológicas, degustar vinos junto a la gastronomía local… Experiencias que atraen visitantes de manera respetuosa con el territorio. Al mismo tiempo, la innovación en vinos ecológicos y de bajo impacto ambiental abre camino en mercados internacionales cada vez más atentos a la sostenibilidad.

Pero la viticultura también tiene un rostro social. La vendimia une a familias y vecinos, refuerza la cohesión comunitaria y, en muchos pueblos, representa una herramienta clave para luchar contra la despoblación. En torno al vino se generan espacios de encuentro y diálogo, porque más allá de la bebida, lo que se celebra es la mesa compartida, la conversación y la vida en común.

En definitiva, la viticultura es mucho más que un cultivo: es paisaje, identidad, economía y un aliado para el medio ambiente. En esta vendimia celebremos no solo la cosecha, sino también la certeza de que, cuando se trabaja con respeto a la tierra, el viñedo se convierte en una apuesta de futuro sostenible.

Os deejo un enlace a un documental completo de la vendimia titulado “La vendimia: Una historia de 13 viñas!

https://www.youtube.com/watch?v=W1CWKLx5Qbs&t=601s

Os animo a que mireis las otras entradas del Blog así como nuestra oferta formativa en https://formacion.sogos.es/

SOGOS FORMACION

Política de privacidad

SOGOS CONSULTING, S.L. está especialmente sensibilizada en la protección de datos de carácter personal de los Usuarios de los servicios del sitio Web. Mediante la presente Política de Privacidad (en adelante, la Política) SOGOS CONSULTING, S.L., informa a los USUARIOS de este sitio web, de los usos a los que se someten los datos de carácter personal que se recaban en sitio Web, con el fin de que decidan, libre y voluntariamente, si desean facilitar la información solicitada.

SOGOS CONSULTING, S.L. se reserva la facultad de modificar esta Política con el objeto de adaptarla a novedades legislativas, criterios jurisprudenciales, prácticas del sector, o intereses de la entidad. Cualquier modificación en la misma será anunciada con la debida antelación, a fin de que tenga perfecto conocimiento de su contenido.

RESPONSABLE

 El responsable del Tratamiento de los datos de carácter personal es:

Identidad: SOGOS CONSULTING, S.L. con NIF: B27493907, en adelante ENTIDAD

Dirección: ESTRADA NACIONAL N-VI - LUGAR DE SALGUEIRO 33 - BAJO, 27150 - OUTEIRO DE REI

E-mail: info@sogos.es

DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS

Contacto por email: info@aemol.com

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO

 La recogida y tratamiento de los datos personales recogidos a través del formulario de contacto, tiene como finalidad la gestión, administración, prestación, ampliación y mejora de los servicios prestados por SOGOS CONSULTING, S.L., atendiendo a las solicitudes de información y/o consultas planteadas.

PLAZO DE CONSERVACIÓN

Los datos personales proporcionados se conservarán durante el plazo correspondiente para cumplir con las obligaciones legales, o hasta que se solicite su supresión por el interesado y este esté legitimado para ello.

LEGITIMACIÓN

SOGOS CONSULTING, S.L. está legitimado al tratamiento de datos personales, en base al consentimiento otorgado por el interesado para uno o varios fines específicos, tal y como recoge el artículo 6.1.a) y 6.1.b) del Reglamento General de Protección de datos personales.

DESTINATARIOS

 Los datos personales recabados pueden ser cedidos a empresas asociadas para cumplir con las finalidades anteriormente indicadas. No serán cedidos o comunicados a otros terceros, salvo en los supuestos necesarios para el desarrollo, control y cumplimiento de la/s finalidad/es expresada/s, en los supuestos previstos según Ley, así como en los casos específicos, de los que se informe expresamente al Usuario.

DERECHOS DE LOS USUARIOS:

¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

• Acceso: El interesado tiene derecho a saber qué datos está tratando la ENTIDAD sobre él.

• Rectificación: El interesado tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos.

• Supresión: El interesado tiene derecho a solicitar la supresión de sus datos cuando, entro otros motivos, los datos no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

• Limitación del tratamiento: En determinadas circunstancias el interesado podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

• Oposición: En determinadas circunstancias el interesado podrá oponerse al tratamiento de sus datos. En ese caso la ENTIDAD dejará de tratar sus datos, salvo por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

• Portabilidad de los datos: Sólo aplicable a datos automatizados y consiste en pasar los datos desde la ENTIDAD a otro nuevo RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO (no al interesado y por solicitud del mismo). Puede usted ejercer sus derechos incluido el derecho a retirar su consentimiento (si este fue otorgado) enviando un escrito a SOGOS CONSULTING, S.L. en ESTRADA NACIONAL N-VI - LUGAR DE SALGUEIRO 33 - BAJO, 27150 - OUTEIRO DE REI o enviando un e-mail a info@sogos.es Además, tiene usted derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos, actualmente la Agencia Española de Protección de Datos.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

El responsable del tratamiento SOGOS CONSULTING, S.L. aplicará medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del mismo.

TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES

No se realizan transferencias internacionales.

PERFILES Y TOMAS DE DECISIONES AUTOMATIZADAS

Si se elaboran perfiles, si se toman decisiones automatizadas con los datos facilitados por el usuario.