Curso nuevo

Curso técnico para la implantación de estrategias de ahorro de agua en el sector agrícola.

Categoría
17 Estudiantes inscritos
  • Descripción
  • Descripción de los módulos

Curso de Especialización en Eficiencia de Recursos Hídricos en Agricultura: Forma a los Líderes del Mañana

En un mundo donde la escasez de agua y los efectos del cambio climático son cada vez más visibles, la necesidad de profesionales especializados en la gestión eficiente de los recursos hídricos nunca ha sido tan urgente. Este curso está diseñado para capacitar a técnicos que se conviertan en referentes en el control de los recursos hídricos, preparando a los participantes para enfrentar los desafíos de un futuro marcado por la sostenibilidad y la eficiencia.

¿Por qué este curso es esencial?

La creciente demanda de técnicos especializados en la gestión eficiente de los recursos hídricos refleja un panorama de cambio y necesidad en la agricultura, un sector directamente afectado por el cambio climático y la escasez de agua. Con el aumento de sequías, inundaciones y otros fenómenos climáticos extremos, los expertos en eficiencia hídrica se han convertido en actores clave para garantizar la seguridad alimentaria y la estabilidad económica de las comunidades agrícolas.

Este curso no solo proporciona una comprensión profunda de los factores que influyen en la disponibilidad del agua, sino que también ofrece las herramientas prácticas y tecnológicas necesarias para implementar soluciones efectivas en la gestión de recursos hídricos.

Lo que aprenderás:

Módulo 1: Cambio Climático y Sequía  Los participantes comprenderán cómo el cambio climático afecta los recursos hídricos, las distintas formas de sequía y su impacto en la agricultura. Aprenderán sobre las estrategias de adaptación y mitigación necesarias para enfrentar la escasez de agua.

Módulo 2: Introducción al Ahorro de Agua en la Agricultura  Este módulo explora el papel esencial del agua en la agricultura, los desafíos del uso excesivo y la sobreexplotación de fuentes hídricas, y las soluciones tecnológicas emergentes para optimizar el uso del agua en los cultivos.

Módulo 3: Estrategias de Minimización de Consumo de Agua Los participantes aprenderán prácticas de riego eficiente, técnicas para reducir la evaporación, y cómo mejorar la retención de agua en los suelos mediante el uso de coberturas y mulching, así como el manejo adecuado de las cuencas hidrográficas.

Módulo 4: Nuevas Tecnologías para la Eficiencia Hídrica en Agricultura  Este módulo se centra en tecnologías avanzadas como riego inteligente, drones para monitoreo de cultivos, inteligencia artificial aplicada al riego y sistemas de reciclaje de agua, que permitirán a los técnicos optimizar el uso del agua de manera sostenible y precisa.

Módulo 5: Técnicas de Minimización de Pérdidas de Agua  Aquí se abordan las técnicas más efectivas para reducir las pérdidas de agua debido a la evaporación y filtración, así como el diseño adecuado de infraestructuras para asegurar que el agua se conserve en su máximo potencial.

Módulo 6: Monitoreo y Evaluación del Uso del Agua en Agricultura Conocerás cómo aplicar indicadores de eficiencia hídrica, utilizar modelos predictivos para optimizar el riego, y gestionar los recursos hídricos a largo plazo con la ayuda de tecnologías avanzadas de monitoreo.

Módulo 7: Casos de Éxito y Aplicación de Tecnologías Emergentes  Este módulo final presenta estudios de caso de proyectos exitosos y te ofrece una visión sobre las futuras tendencias en la tecnología de ahorro de agua, preparándote para estar a la vanguardia de la innovación en el sector.

Por qué este curso es la inversión perfecta para tu futuro:

Al concluir este curso, no solo tendrás conocimientos teóricos, sino también habilidades prácticas para aplicar soluciones innovadoras en tu trabajo diario. Serás capaz de implementar tecnologías emergentes, optimizar el uso de recursos hídricos y gestionar de manera eficiente las cuencas y sistemas de riego. Te convertirás en un líder en el ámbito de la eficiencia hídrica, capaz de tomar decisiones basadas en datos y con la capacidad de abordar desafíos complejos que afecten a la agricultura en diversas regiones.

El futuro de los recursos hídricos está en tus manos. ¿Estás listo para ser parte de la solución?

Inscríbete ahora y comienza a formar parte de la nueva generación de expertos en eficiencia hídrica, preparándote para hacer frente a los retos que nos depara un mundo más seco, pero también más innovador.

¡Descubre cómo las nuevas tecnologías y la innovación pueden transformar la agricultura y ayudarte a enfrentar los retos del cambio climático y la escasez de agua! Este curso te ofrece una visión integral y práctica sobre cómo optimizar el uso del agua en la agricultura con el poder de las herramientas tecnológicas más avanzadas.

Módulo 1: Cambio Climático y Sequía

Aprende cómo el cambio climático está modificando los patrones de agua, impactando la agricultura y desencadenando sequías extremas. Entiende por qué es crucial adaptarse y mitigar estos efectos para asegurar la seguridad alimentaria y hídrica.

Módulo 2: Introducción al Ahorro de Agua en la Agricultura

Explora las claves para gestionar eficientemente el agua en el campo. Descubre cómo el cambio climático afecta la disponibilidad de agua y por qué es vital aprender a ahorrar este recurso tan escaso.

Módulo 3: Estrategias de Minimización de Consumo de Agua

Conoce las mejores prácticas de riego y manejo de suelos que te permitirán reducir el consumo de agua y mejorar la retención en tus cultivos. ¡Optimiza tus recursos y mejora la productividad agrícola!

Módulo 4: Nuevas Tecnologías para la Eficiencia Hídrica en Agricultura

Sumérgete en el mundo de las tecnologías inteligentes: desde sensores hasta drones, intligencia artificial y sistemas automatizados de riego. Aprende a aplicar estas innovaciones para maximizar la eficiencia hídrica en tus cultivos y llevar tu gestión al siguiente nivel.

Módulo 5: Técnicas de Minimización de Pérdidas de Agua

Descubre cómo minimizar las pérdidas de agua mediante el uso de infraestructuras sostenibles y sistemas de riego eficientes. ¡Ahorra más agua y reduce tus costos operativos!

Módulo 6: Monitoreo y Evaluación del Uso del Agua en Agricultura

Aprende a medir, controlar y optimizar el uso del agua con sensores en tiempo real y modelos predictivos basados en datos. Desarrolla estrategias a largo plazo para gestionar el agua en tu región y enfrentar futuras sequías.

Módulo 7: Casos de Éxito y Aplicación de Tecnologías Emergentes

Estudia ejemplos reales de proyectos exitosos y cómo las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el big data están revolucionando la agricultura. Conoce las innovaciones que están cambiando el panorama global y cómo puedes implementarlas en tu propia práctica.

¿Estás listo para dominar el uso eficiente del agua y adoptar las últimas innovaciones tecnológicas para transformar tu agricultura?

¡Apúntate ahora y sé parte del cambio hacia un futuro más sostenible y eficiente!

ahorro de agua.jpg
Compartir
Detalles del curso
Lecciones 35
Cuestionarios 6
Nivel Intermedio
Recibe tu certificado al finalizar la formación
Sin límite de tiempo, inscríbete y accede al curso cuando quieras.

No esperes más, fórmate

No lo dudes, da el primer paso y escoge hoy mismo un curso

Loading
Política de privacidad

SOGOS CONSULTING, S.L. está especialmente sensibilizada en la protección de datos de carácter personal de los Usuarios de los servicios del sitio Web. Mediante la presente Política de Privacidad (en adelante, la Política) SOGOS CONSULTING, S.L., informa a los USUARIOS de este sitio web, de los usos a los que se someten los datos de carácter personal que se recaban en sitio Web, con el fin de que decidan, libre y voluntariamente, si desean facilitar la información solicitada.

SOGOS CONSULTING, S.L. se reserva la facultad de modificar esta Política con el objeto de adaptarla a novedades legislativas, criterios jurisprudenciales, prácticas del sector, o intereses de la entidad. Cualquier modificación en la misma será anunciada con la debida antelación, a fin de que tenga perfecto conocimiento de su contenido.

RESPONSABLE

 El responsable del Tratamiento de los datos de carácter personal es:

Identidad: SOGOS CONSULTING, S.L. con NIF: B27493907, en adelante ENTIDAD

Dirección: ESTRADA NACIONAL N-VI - LUGAR DE SALGUEIRO 33 - BAJO, 27150 - OUTEIRO DE REI

E-mail: info@sogos.es

DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS

Contacto por email: info@aemol.com

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO

 La recogida y tratamiento de los datos personales recogidos a través del formulario de contacto, tiene como finalidad la gestión, administración, prestación, ampliación y mejora de los servicios prestados por SOGOS CONSULTING, S.L., atendiendo a las solicitudes de información y/o consultas planteadas.

PLAZO DE CONSERVACIÓN

Los datos personales proporcionados se conservarán durante el plazo correspondiente para cumplir con las obligaciones legales, o hasta que se solicite su supresión por el interesado y este esté legitimado para ello.

LEGITIMACIÓN

SOGOS CONSULTING, S.L. está legitimado al tratamiento de datos personales, en base al consentimiento otorgado por el interesado para uno o varios fines específicos, tal y como recoge el artículo 6.1.a) y 6.1.b) del Reglamento General de Protección de datos personales.

DESTINATARIOS

 Los datos personales recabados pueden ser cedidos a empresas asociadas para cumplir con las finalidades anteriormente indicadas. No serán cedidos o comunicados a otros terceros, salvo en los supuestos necesarios para el desarrollo, control y cumplimiento de la/s finalidad/es expresada/s, en los supuestos previstos según Ley, así como en los casos específicos, de los que se informe expresamente al Usuario.

DERECHOS DE LOS USUARIOS:

¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

• Acceso: El interesado tiene derecho a saber qué datos está tratando la ENTIDAD sobre él.

• Rectificación: El interesado tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos.

• Supresión: El interesado tiene derecho a solicitar la supresión de sus datos cuando, entro otros motivos, los datos no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

• Limitación del tratamiento: En determinadas circunstancias el interesado podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

• Oposición: En determinadas circunstancias el interesado podrá oponerse al tratamiento de sus datos. En ese caso la ENTIDAD dejará de tratar sus datos, salvo por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

• Portabilidad de los datos: Sólo aplicable a datos automatizados y consiste en pasar los datos desde la ENTIDAD a otro nuevo RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO (no al interesado y por solicitud del mismo). Puede usted ejercer sus derechos incluido el derecho a retirar su consentimiento (si este fue otorgado) enviando un escrito a SOGOS CONSULTING, S.L. en ESTRADA NACIONAL N-VI - LUGAR DE SALGUEIRO 33 - BAJO, 27150 - OUTEIRO DE REI o enviando un e-mail a info@sogos.es Además, tiene usted derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos, actualmente la Agencia Española de Protección de Datos.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

El responsable del tratamiento SOGOS CONSULTING, S.L. aplicará medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del mismo.

TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES

No se realizan transferencias internacionales.

PERFILES Y TOMAS DE DECISIONES AUTOMATIZADAS

Si se elaboran perfiles, si se toman decisiones automatizadas con los datos facilitados por el usuario.