Huella de Carbono: Una Obligación Legal y Una Oportunidad Real para la Sostenibilidad Empresarial

El 2025 marca un antes y un después en la lucha contra el cambio climático en España. Con la publicación del Real Decreto 214/2025, aprobado el pasado 18 de marzo y recogido en el BOE núm. 89 de 12 de abril de 2025, se establece la creación y el desarrollo del nuevo registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono. Este paso normativo refuerza el marco legal ya establecido por la Ley 7/2021 de Cambio Climático y convierte en obligatorias acciones que hasta ahora eran principalmente voluntarias.

Las implicaciones son claras y contundentes: las grandes empresas —según lo previsto en el artículo 49.5 del Código de Comercio y el artículo 262.5 del texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital—, junto con las entidades del sector público estatal, deberán:

  • Calcular anualmente su huella de carbono, como mínimo en los alcances 1 y 2 (emisiones directas e indirectas por energía).

  • Elaborar y publicar un plan de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero con un horizonte temporal de al menos cinco años.

  • Poner esta información a disposición del público de manera accesible a través de sus portales web o informes de sostenibilidad.

Estas obligaciones no solo responden al compromiso de España con el Acuerdo de París y la neutralidad climática europea para 2050, sino que suponen una transformación profunda de la responsabilidad ambiental corporativa. Las empresas deberán ahora demostrar, de forma verificable, su compromiso con la reducción de su impacto climático.

Además, el real decreto también introduce mejoras importantes en la estructura y funcionamiento del registro nacional, como la interoperabilidad con los registros autonómicos, el reconocimiento de proyectos de absorción de carbono tanto terrestres como marinos (carbono azul), y el uso de sellos oficiales que distinguen a las entidades que han registrado su huella, compensaciones y planes de reducción.

Esto implica que la transparencia medioambiental se convertirá en un valor diferencial. Las empresas que lideren esta transformación no solo evitarán sanciones o incumplimientos legales, sino que se posicionarán como referentes en sostenibilidad. Como señala el propio decreto, la huella de carbono podrá ser considerada en los procedimientos de contratación pública, lo que añade una ventaja competitiva directa en licitaciones y colaboraciones con la administración. A continuación se adjunta el documento oficial al que nos referimos en este post.  BOE-A-2025-7439

SOGOS FORMACIÓN: Comprometidos desde hace años con la sostenibilidad

En SOGOS FORMACIÓN llevamos años trabajando en proyectos de cálculo, compensación y absorción de huella de carbono, colaborando activamente con organizaciones de todos los tamaños que buscan reducir su impacto ambiental. Nos hemos especializado en la formación de profesionales del sector, conscientes de que la transición ecológica solo es posible con personas preparadas, actualizadas y comprometidas.

Con la entrada en vigor de esta nueva regulación, se abre una gran oportunidad para quienes deseen desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la sostenibilidad y la gestión ambiental. El mercado laboral está demandando perfiles técnicos capaces de interpretar, calcular y diseñar estrategias de reducción de emisiones.

🎓 Fórmate con nosotros en una disciplina con futuro

Desde SOGOS FORMACIÓN ofrecemos una selección de cursos especializados que te preparan para asumir este reto con garantías (pincha encima del título para acceder a toda la info del curso):

💡 El momento es ahora. La sostenibilidad no es solo una obligación: es una inversión en el futuro y una vía para diferenciarse.

Política de privacidad

SOGOS CONSULTING, S.L. está especialmente sensibilizada en la protección de datos de carácter personal de los Usuarios de los servicios del sitio Web. Mediante la presente Política de Privacidad (en adelante, la Política) SOGOS CONSULTING, S.L., informa a los USUARIOS de este sitio web, de los usos a los que se someten los datos de carácter personal que se recaban en sitio Web, con el fin de que decidan, libre y voluntariamente, si desean facilitar la información solicitada.

SOGOS CONSULTING, S.L. se reserva la facultad de modificar esta Política con el objeto de adaptarla a novedades legislativas, criterios jurisprudenciales, prácticas del sector, o intereses de la entidad. Cualquier modificación en la misma será anunciada con la debida antelación, a fin de que tenga perfecto conocimiento de su contenido.

RESPONSABLE

 El responsable del Tratamiento de los datos de carácter personal es:

Identidad: SOGOS CONSULTING, S.L. con NIF: B27493907, en adelante ENTIDAD

Dirección: ESTRADA NACIONAL N-VI - LUGAR DE SALGUEIRO 33 - BAJO, 27150 - OUTEIRO DE REI

E-mail: info@sogos.es

DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS

Contacto por email: info@aemol.com

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO

 La recogida y tratamiento de los datos personales recogidos a través del formulario de contacto, tiene como finalidad la gestión, administración, prestación, ampliación y mejora de los servicios prestados por SOGOS CONSULTING, S.L., atendiendo a las solicitudes de información y/o consultas planteadas.

PLAZO DE CONSERVACIÓN

Los datos personales proporcionados se conservarán durante el plazo correspondiente para cumplir con las obligaciones legales, o hasta que se solicite su supresión por el interesado y este esté legitimado para ello.

LEGITIMACIÓN

SOGOS CONSULTING, S.L. está legitimado al tratamiento de datos personales, en base al consentimiento otorgado por el interesado para uno o varios fines específicos, tal y como recoge el artículo 6.1.a) y 6.1.b) del Reglamento General de Protección de datos personales.

DESTINATARIOS

 Los datos personales recabados pueden ser cedidos a empresas asociadas para cumplir con las finalidades anteriormente indicadas. No serán cedidos o comunicados a otros terceros, salvo en los supuestos necesarios para el desarrollo, control y cumplimiento de la/s finalidad/es expresada/s, en los supuestos previstos según Ley, así como en los casos específicos, de los que se informe expresamente al Usuario.

DERECHOS DE LOS USUARIOS:

¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

• Acceso: El interesado tiene derecho a saber qué datos está tratando la ENTIDAD sobre él.

• Rectificación: El interesado tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos.

• Supresión: El interesado tiene derecho a solicitar la supresión de sus datos cuando, entro otros motivos, los datos no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

• Limitación del tratamiento: En determinadas circunstancias el interesado podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

• Oposición: En determinadas circunstancias el interesado podrá oponerse al tratamiento de sus datos. En ese caso la ENTIDAD dejará de tratar sus datos, salvo por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

• Portabilidad de los datos: Sólo aplicable a datos automatizados y consiste en pasar los datos desde la ENTIDAD a otro nuevo RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO (no al interesado y por solicitud del mismo). Puede usted ejercer sus derechos incluido el derecho a retirar su consentimiento (si este fue otorgado) enviando un escrito a SOGOS CONSULTING, S.L. en ESTRADA NACIONAL N-VI - LUGAR DE SALGUEIRO 33 - BAJO, 27150 - OUTEIRO DE REI o enviando un e-mail a info@sogos.es Además, tiene usted derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos, actualmente la Agencia Española de Protección de Datos.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

El responsable del tratamiento SOGOS CONSULTING, S.L. aplicará medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del mismo.

TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES

No se realizan transferencias internacionales.

PERFILES Y TOMAS DE DECISIONES AUTOMATIZADAS

Si se elaboran perfiles, si se toman decisiones automatizadas con los datos facilitados por el usuario.